PARQUE LINEAL PLAN JARILLÓN RÍO CAUCA
El parque se concibe como un límite urbano que protege el río Cauca y la estructura del Jarillón, integrando acciones de conservación ambiental y memoria cultural. Se plantea como una gran huerta urbana, donde las prácticas ancestrales de siembra y cosecha se revitalizan mediante cultivos comunitarios, árboles frutales y plantas medicinales. Además, se propone como un espacio productivo y de intercambio, con zonas destinadas al autoabastecimiento y al comercio local. El diseño incluye áreas temáticas y recreativas que exaltan los paisajes ribereños y fortalecen el vínculo de las comunidades con su entorno natural y cultural.

 Tramo 1: Plaza del Pacífico
 Cuenta con un área de juegos, un jardín de mariposas y espacios de terraceo diseñados para adaptarse a la topografía del lugar. Está rodeado por la ciclorruta perimetral al Jarillón y un sendero elevado en la parte superior del talud, que recorre toda la longitud del parque.
Tramo 2.1: Área Deportiva
Alberga canchas deportivas y jardines. Además, aprovecha la pendiente del talud para ubicar graderías naturales, permitiendo que los espectadores se sienten a observar partidos o campeonatos. Algunas zonas cuentan con cubiertas que brindan protección contra el sol.
Tramo 2.2: Cancha de Atletismo
Incluye una pista de atletismo con graderías para los espectadores. Al igual que el tramo 2.1, cuenta con un sendero superior que atraviesa la zona, además de andenes y ciclorrutas. También dispone de un área ajardinada como espacio de permanencia.
Tramo 3: Zona de Interacción con el Río
Este es el tramo más angosto del proyecto e incluye una serie de plataformas que se adentran en el área inundable del río Cauca. Además de contar con senderos, andenes y ciclorrutas, incorpora espacios dentro de las ciénagas que se forman durante la temporada de invierno, permitiendo una interacción más cercana con el ecosistema del río.
Back to Top